Sin embargo, otros clubes no reconocieron al nuevo organismo como federación nacional única, incluyendo entidades relevantes como el Madrid Football Club, el Athletic Club de Bilbao y el Club Ciclista de San Sebastián, por entonces vigente campeón nacional, al cual encargaron la organización alternativa del Campeonato de España de 1910, auspiciando el embrión de la fugaz «Unión Española de Clubs de Football» (UECF), tienda ropa futbol al margen del torneo oficial organizado por la FECF. Ambos torneos fueron declarados finalmente oficiales, tras el acuerdo de unificación de todos los clubes bajo la FECF de octubre de 1910, proclamándose dos campeones nacionales ese mismo año, el Barcelona -ganador del campeonato de la FECF disputado en Madrid- y el Athletic -vencedor de la competición alternativa disputada en San Sebastián-. En mayo de 2019, tenía 21 148 clubes inscritos y 1 063 090 futbolistas federados, siendo la federación deportiva con más licencias de España. Debido a las sanciones internacionales contra Yugoslavia por la guerra de los Balcanes, la UEFA anunció el 31 de mayo de 1992 -diez días antes del torneo- que la selección yugoslava quedaba excluida y su plaza pasaba a los daneses como segundos de grupo.
17 Supercopas de Europa de la UEFA (seis del Real Madrid, cinco del FC Barcelona, tres del Atlético de Madrid, dos del Valencia CF, y una del Sevilla FC). Dichos movimientos pusieron en alerta a la UEFA que comenzó a instigar nuevas fórmulas que asentasen su competición y le diesen mayor proyección. Otro de los temas debatidos en la asamblea constitutiva de la RFEF fueron las nuevas bases del Campeonato de España, para poner fin a las disputas que habían marcado las últimas ediciones del torneo. En una situación similar a la que había pasado tres años antes, estos equipos organizaron su propio Campeonato de España en 1913, de forma paralela al que la Federación organizó ese año. Previo al comienzo del partido, los capitanes de ambos equipos se reúnen con el árbitro principal en el centro del campo. La RUECF intentó internacionalizarse realizando un partido internacional contra la Ligue de football association, uno de los miembros del CFI francés, celebrado el 25 de mayo de 1913 en el Campo de Amute de Fuenterrabía.
Ruiz Ferry acudió a finales de julio a San Sebastián para reunirse con los representantes de la RUECF y negociar con ellos un acuerdo definitivo. En el mes de julio, la RUECF envió una carta firmada por su secretario Julián Olave en la que invitaba a alcanzar un acuerdo de fusión entre ambas federaciones. En dicho acuerdo se aprobó el principio de fusión de ambas entidades y la constitución provisional de cuatro federaciones regionales (este, oeste, norte y centro), cuyos delegados asistirían el 1 de septiembre de 1913 a la sede del Real Aero Club de España, en Madrid, a la asamblea constitutiva de una nueva entidad, fusión de las dos anteriores. 847 4 de septiembre de 2025 Por definir Brasil -:- Chile Clasif. Dicho comité directivo tomó posesión de sus cargos el 18 de septiembre. El Consejo Superior de Deportes (CSD), decidió que dependiera del Comité Nacional de Fútbol Aficionado, de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
Asimismo, se nombró un comité directivo bajo la vicepresidencia de Ruiz Ferry, con autoridad para designar a su presidente efectivo, de conformidad con el presidente honorario. También a finales del mes de mayo, la FECF organizó una Asamblea y Juan Padrós renunció al cargo, siendo elegido presidente Ricardo Ruiz Ferry (periodista deportivo), con Adolfo Meléndez Cadalso y Antonio Bernabéu de Yeste, segunda equipacion girona 2025 como vicepresidente y secretario respectivamente. La final de 1968-69 celebrada en el Estadio Santiago Bernabéu les enfrentó a un equipo de los Países Bajos y fue la primera de las cinco veces consecutivas que un equipo del citado país llegaría desde entonces a la final. El 15 de agosto de 1892 se fundó Santiago Wanderers, el «club vigente más antiguo de Chile». Archivado desde el original el 14 de mayo de 2023. «La Federación Peruana, ente superior a la liga, determinó que el torneo de primeros equipos sería definido el 7 de julio de 1935. La FPF señaló que tomó la decisión atendiendo el pedido de Alianza Lima para que se disputara un partido extra para determinar al ganador del certamen de primeros equipos.». ↑ Club Universitario de Deportes (7 de julio de 2023). «1934: El segundo título de nuestra historia tras vencer a Alianza».